LAN vs MAN vs WAN: 7 diferencias que debes conocer
Conocer las características y utilidades de los diversos tipos de redes es...
Con este protocolo, serás capaz de resolver o mapear direcciones IP conocidas hacia destinos MAC desconocidos.
El Protocolo ARP, en la actualidad, nos sirve para mapear direcciones IP/MAC, es decir que permite a un dispositivo conectado a una red LAN obtener una ruta MAC de otro aparato conectado a la misma red con una dirección IP conocida.
Por sus siglas, el protocolo ARP se entiende como Address Resolution Protocol, que en español significa “protocolo de resolución de direcciones” y fue especificado en 1982.
El protocolo ARP es fundamental para transmitir datos en redes Ethernet por las “tramas de datos” de los paquetes IP, los cuales pueden conducirse, únicamente, a través de una dirección de hardware a hosts de destino y por tener la capacidad de almacenar las direcciones de los dispositivos.
Para el óptimo funcionamiento del protocolo ARP, primero debemos asegurarnos que la dirección IP del host de destino esté en la misma red local o en otra subred, ya que cuando asignemos una dirección MAC a una IP y estas se encuentren en el mismo entorno existirá una entrada para esta en el caché del ARP
Si una IP tiene asignada una dirección física, entonces, esta será muy útil para el direccionamiento.
De no cumplirse esto, el remitente envía una solicitud de broadcast de ARP FF:FF:FF:FF:FF:FF como dirección de destinatario; tras esto, cada una de las estaciones compara la dirección IP señalada con la propias y de no haber coincidencia se rechaza la solicitud..
En otro caso, si el host de destino no se ubica en la misma subred, el remitente puede acceder a esta a través de la combinación de la dirección MAC e IP, para lo cual es necesario el protocolo ARP.
Resuelto el problema de las direcciones, la puerta de enlace (o router) recibe los datos que serán enviados al host de destino. Tras esto, y valiéndose de las particularidades del protocolo ARP:
“… resuelve la dirección física directamente cuando esta se encuentra en una subred adyacente, o resuelve la dirección de hardware de otra puerta de enlace cuando el ordenador de destino se encuentra en una subred remota y no se puede determinar la trayectoria del paquete con ayuda de la tabla de enrutamiento”.
Debemos recordar que el protocolo ARP no es más que un formato de mensaje simple que cuenta con una solicitud “de resolución de dirección o respuesta”.
En ese sentido, el tamaño del mensaje del ARP depende de los estratos inferior y superior en tamaño de la dirección de la capa, el cual está condicionado por el tipo de protocolo de red que se esté empleando (generalmente el IPv4), así como el tipo de “capa de enlace virtual que el protocolo de capa superior se ejecuta en el hardware”.
La estructura del ARP se podría definir de la siguiente manera:
Estos se pueden clasificar en cinco:
Aprende más sobre este y otras formas de detectar conflictos en protocolos de Internet con nuestro curso de IPV6.
INGENIO LEARNING: Instituto de Educación Superior dedicado a la investigación y desarrollo de experiencias de aprendizaje significativo intensivas en uso de Tecnología.
Send this to a friend