- CONÓCENOS
- CARRERA
-
CURSOS
- Cursos de Administración de Redes
- Cursos de Ciberseguridad
- Cursos de Gestión
- Cursos de Programación
- BLOG
La cultura digital es uno de los fenómenos más sorprendentes de los últimos años y gracias a que las personas estamos empleando cada vez más las tecnologías de la información y comunicación, se ha vuelto un hecho que después de 2021 no puede ser ignorado.
Tabla de contenidos
Es el conjunto de prácticas, costumbres y formas de interacción social que se realizan a través de medios digitales, gracias a Internet.
Debido a que la sociedad emplea cada vez más recursos tecnológicos, nuestra forma de realizar actividades financieras, educativas y organizacionales ha cambiado; de igual manera, la cultura se ha transformado y expandido en el Internet, llegando a existir, términos, prácticas y normas que aplican exclusivamente en este entorno conectado globalmente.
Existen tres características imprescindibles en la cultura digital y que contribuyen a la generación de contenido, interacción social y creación de nuevas.
La red mundial o World Wide Web es básicamente la transmisión de información documentos, imágenes, hipertextos y vídeos a través de Internet, es decir la navegación que todos realizamos a través de diversos sitios web.
Cabe destacar que, muchos confunden la World Wide Web con el Internet, cuando la realidad es que el Internet es la infraestructura y conexión de cables submarinos, antenas y satélites para interconectar dispositivos de cómputo a nivel mundial.
Para entenderlo mejor, podemos hacer una comparación entre el servicio de agua potable en una ciudad y la transmisión de datos en la red. En este ejemplo, el Internet serían las tuberías y la World Wide Web, sería el agua que pasa a través de ella.
Por estas tecnologías nos referimos a integración de comunicaciones unificadas, telecomunicaciones y sistemas de cómputo para acceder, almacenar, transmitir y manipular información.
Bajo esta definición, podemos considerar TIC a los dispositivos de comunicación como computadores personales, tablets y Smartphones, como el uso de software que beneficie la comunicación entre diversos usuarios.
La importancia de las TIC en la actualidad, radica en que cada vez más personas, de diversos niveles socioeconómicos tienen acceso a ellas, el último estudio “Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares” realizado por Instituto Nacional de Estadística e Informática revela que el 98% de los hogares en Perú poseen al menos 1 dispositivo de TIC, facilitando el acceso a educación y otros servicios tecnológicos.
Las redes sociales cumplen un rol fundamental en la cultura digital, gracias a ella se crean nuevos contenidos, se generan interacciones sociales y se crean costumbres y símbolos que alimentan la cultura.
Actualmente, entre las redes sociales más utilizadas se encuentran:
Una auténtica cultura digital depende tanto de los usuarios que ayudan a construirla cómo de las empresas de tecnología y las empresas tradicionales que están realizando procesos de transformación digital. Por ello, enlistamos 5 puntos que pueden ayudar a directivos y futuros profesionales a mejorar.
La educación es una de las áreas más beneficiadas por la cultura digital, gracias a la interacción de usuarios, la existencia de software especializado, las herramientas tecnológicas y la generación de contenido mediante redes sociales, a continuación puedes apreciar algunos beneficios que ha otorgado la cultura digital al aprendizaje efectivo.
La cultura digital es actualmente una tendencia en crecimiento y representa la forma en como las personas interactuamos, aprendemos y creamos a través de Internet. Actualiza tus conocimientos para formar parte de ella, con los talleres de InGenio Learning.
También puedes participar en nuestros cursos especializados en tecnología: