- CONÓCENOS
- CARRERA
-
CURSOS
- Cursos de Administración de Redes
- Cursos de Ciberseguridad
- Cursos de Gestión
- Cursos de Programación
- BLOG
Las Tecnologías de la Información y Comunicación son actualmente uno de los sectores más relevantes en la actualidad, permiten una comunicación eficiente, rápida y clara entre diversos miembros de una misma organización, favoreciendo sectores vitales como la educación, la salud y las finanzas.
Tabla de contenidos
Las tecnologías de la información y comunicación (TIC) son la integración de comunicaciones unificadas, telecomunicaciones y sistemas de cómputo para acceder, almacenar, transmitir y manipular información. Gracias a ello, puede beneficiar diversos sectores productivos, permitiendo la colaboración, almacenamiento y transferencia de datos relevantes.
De esta forma, podemos identificar 5 características principales de las TIC, actualmente:
En la siguiente tabla puedes observar las ventajas y limitaciones en caso de incluir tecnologías de la información en cualquier organización.
Ventajas | Desventajas |
Comunicación inmediata | Necesidad de medidas de ciberseguridad |
Acceso rápido a la información | Aumento de la formación necesaria para emplearlas |
Ahorro de tiempo | Dependencia tecnológica |
Nuevas formas de colaborar | Implica una conectividad ininterrumpida |
Como podemos apreciar las TIC presentan fuertes exigencias tecnológicas para ser implementadas, motivo por el cual la demanda de profesionales de redes y comunicaciones ha aumentado en los últimos años.
De la misma forma, la seguridad informática aplicada en Hardware y Software es uno de los elementos que más se deben priorizar en un entorno beneficiado por tecnologías de información y comunicación, motivo por el cual los Ethical Hackers se han vuelto un puesto relevante en la industria de la tecnología, llegando a tener un alto grado de participación en empresas de diversos rubros.
Las tecnologías de la información y comunicación han representado un cambio completo en la educación, permitiendo mentorías, asesoramiento y clases de forma totalmente descentralizada, comunicando alumnos y docentes sin importar su ubicación geográfica. También han permitido emplear herramientas de computación reduciendo los costos y barreras de entrada que presentaba la educación tradicional.
Pongamos de ejemplo, los sistemas de escritorio remoto que permiten que un estudiante pueda emplear software especializado desde cualquier equipo conectado a Internet, sin necesidad de hacer instalaciones adicionales. De esta forma, un estudiante con un computador propio con poca capacidad de almacenamiento puede tener acceso a los mismos recursos que quien posee un equipo más potente y con mayor almacenamiento.
De igual manera, otras herramientas como Google Drive están permitiendo que los estudiantes tengan acceso a carpetas compartidas, documentación y herramientas colaborativas, las cuales el docente puede revisar, modificar y enviar según consideren necesario, aspecto que nunca antes había sido posible en otra época.
Aprende sobre gestión y gobernanza de TI con nuestro curso de ITIL V4 y destaca tu perfil profesional
Las tecnologías de la información y comunicación han vuelto la educación más accesible y otorgado herramientas eficaces a profesores y alumnos. Adicionalmente, han contribuido a que los estudiantes, especialmente los de formación técnica, obtengan mejores resultados la retención de conocimiento y la capacidad de replicarlo en actividades laborales.
Ejemplo de ello, son los software de simulación para administrar redes, los cuales permiten a los estudiantes de la carrera de redes y comunicaciones practicar sus habilidades de configuración y monitoreo de una red antes de trabajar en estas actividades de manera profesional.
De igual forma, las herramientas como Office 365 y aplicaciones como Notion y Evernote permiten a los alumnos tomar notas de lo aprendido de forma virtual, almacenarlo y poder consultarlas cuando más lo necesitan, favoreciendo actividades de repaso y aprendizaje.
Las tecnologías de la información y comunicación no se limitan a la infraestructura de comunicaciones mediante telefonía y conectividad a Internet, los profesionales de la gestión empresarial comprenden por TIC diversas herramientas tecnológicas vinculadas con diversas áreas de negocio.
Bajo esta perspectiva, las TIC están presentes en áreas como:
Se calcula que las TIC son actualmente uno de los recursos imprescindibles para formar parte de una organización competitiva, así como requieren un alto nivel de formación y actualización constante. La Escuela de Organización Industrial llegó a la conclusión que el 90% del fracaso en el empleo de estas tecnologías se debía al bajo nivel de capacitación de los participantes por encima de cualquier fallo de software o equipo de cómputo.
Como puedes apreciar, las TIC son de gran relevancia desde los sectores más fundamentales de la sociedad como la educación y salud, así como de toda empresa moderna con procesos de transformación digital.
Por otra parte, las demandas de toda la sociedad exigen que haya una infraestructura de Internet y dispositivos tecnológicos capaz de poder acceder a servicios de tecnología. Por mencionar un ejemplo, el último estudio “Tecnologías de la Información y Comunicación en los Hogares” realizado por Instituto Nacional de Estadística e Informática revela que el 98% de los hogares del país poseen al menos 1 dispositivo de TIC.
De esta manera, tanto en el ámbito corporativo, organizacional o dirigido al consumo masivo se necesitan cada vez más profesionales dedicados a dar soporte, configuración y mantenimiento a la infraestructura de comunicaciones.
Es en este contexto de hiperconectividad, y de una amplia promesa de servicios tecnológicos sumamente favorables en todos los sectores, que los profesionales de administración de redes y comunicaciones son sumamente valorados y bien remunerados por las empresas modernas.
De hecho, se calcula que el sueldo de un administrador de redes y comunicaciones se encuentra entre 2000 y 4000 soles dependiendo de la experiencia laboral, las exigencias y el tamaño de la empresa empleadora.
Actualmente, las tecnologías de la información y comunicación han generado una elevada expectativa para continuar contribuyendo a la productividad empresarial, el aprendizaje efectivo y la comunicación clara e ininterrumpida. Por estos motivos, los profesionales dedicados a configurar, mantener y optimizar las redes se encuentran en una época prometedora para ser empleados rápidamente y lograr un salario elevado.
Saber más sobre la carrera de administración de redes y comunicaciones