Al parecer este año 2022 seguirá siendo un año de retos para todas las personas que desean estudiar y trabajar al mismo tiempo.

Con la aplicación de la modalidad de aprendizaje híbrido, muchos estudiantes podrán optar por trabajos part time por el ahorro de tiempo y  horas libres que este permite.

En una encuesta realizada recientemente por Info Capital Humano, refleja que:

El 73% de los encuestados mencionó que trabaja y estudia al mismo tiempo.

Por otro lado, en muchos casos, el rendimiento académico se ve afectado por la fatiga, estrés o falta de tiempo, lo que conlleva a problemas de salud y laborales.

Es por ello que en este artículo, les dejamos algunos consejos importantes para llevar esta dualidad de compromisos y salir adelante con éxito en sus proyectos.

1. Organízate.

El trabajo puede pasar a ser una rutina dependiendo del cargo que estés ejerciendo, por lo tanto, debes concentrarte en organizar tus actividades académicas correctamente.

aprende-organizar-tu-tiempo

Coloca en orden de importancia y urgencia tus actividades

Tu primer paso siempre será ordenar las actividades que van apareciendo según su importancia y urgencia.

Analiza correctamente las fechas de entrega de estas actividades y la complejidad de las mismas, para saber cuántos días tienes para la entrega.

Aplicando esta técnica, podrás controlar todos los nuevos compromisos que vayan apareciendo en tus estudios.

Establece una agenda para darle un horario a tus compromisos

Una vez priorizadas las actividades, ya sabes cuántas y cuáles tienes asignadas, en qué tiempo puedes hacerlas y sus fechas de entrega.

Entonces, comienza por distribuirlas correctamente en la agenda, separando el tiempo para trabajar y estudiar.

Recuerda darle tiempos extra a las actividades para poder finalizarlas de forma anticipada o evitar otros contratiempos.

Tal vez te interese leer -> 6 consejos para adaptarse al aprendizaje híbrido

2. Utiliza estrategias de estudio dinámicas y fáciles

Según un reporte del diario Gestión, considera tomar en cuenta varias estrategias que se amolden mejor a tus intereses, y con las que puedas ser más eficiente.

Por ello te dejamos estas sugerencias para que puedas aplicarlas:

  • Concéntrate en las clases y trata de no faltar a ellas. De esta forma no te perderás los temas ni las explicaciones de la clase.
  • Realiza apuntes, esquemas, o resúmenes en las clases. Esta idea te ayuda a tener adelantado parte de cualquier requerimiento del docente.
  • Establece un horario para repasar diariamente lo aprendido. Una simple lectura puede ser suficiente.
  • Puedes grabar las clases ya sea presenciales o virtuales, sin dejar de lado los apuntes y notas. Así podrás cotejar entre lo anotado y lo explicado por el docente.

Tal vez te interese leer -> Educación virtual: retos y ventajas

Estas recomendaciones te ayudarán a agilizar tu proceso de aprendizaje y evitarán que se genere monotonía, aburrimiento o estrés.

3. Mantén informados a los involucrados en el trabajo y estudio.

Recuerda que es tu decisión el trabajar y estudiar para superarte con una carrera y con un buen empleo.

Por lo tanto, debes comunicar en tu trabajo y a tus compañeros de estudio esos horarios y sus posibles ajustes o cambios para evitar contratiempos. Por eso:

  1. Informa a tu supervisor o jefe que estás estudiando también. Es posible que existan algunas consideraciones para ti en el trabajo.
  2. Comunicarles a tus compañeros de estudio que trabajas. De esta forma, si tienes un compromiso laboral inesperado, ellos podrán entender la situación.
  3. Comparte tu horario de trabajo con tu grupo de clase, así como tu horario disponible para estudiar (puedes utilizar algunas de las opciones digitales para llevar el seguimiento de proyectos, calendarios, documentos, etc.).

4. Estar atento a tu salud.

Este punto es muy importante, porque muchas veces nos concentramos en una actividad y nos olvidamos de la alimentación y la actividad física necesaria.

Aunque la concentración y ganas de culminar una actividad sean apremiantes, recuerda que eso se convierte en una urgencia mientras que tu salud es la importancia.

Por eso, anota estas recomendaciones para que no impacten negativamente tus ganas de estudiar y trabajar.

  • Debes dormir entre 7 u 8 horas diarias, de esta forma tu cuerpo y mente descansan y recuperan energías.
  • Practica algún deporte o hobby por lo menos una vez a la semana. En el caso que tu tiempo esté muy ajustado, puedes asignar algunos minutos diarios para levantarte de la silla y realizar ejercicios de estiramiento.
  • Mantente hidratado, sobre todo en la época de verano que nuestro organismo pierde más líquidos, de esta forma tu cerebro funcionará mejor.
  • Tomate unos minutos también para meditar y relajar tu cuerpo. El estrés puede agotar tu cerebro y tus músculos, así que pasa el switch y coloca pensamientos positivos en tu mente.

5. Prémiate por los logros.

No todo debe ser estudiar y trabajar. Debes asignar también un tiempo para tus hobbies y entretenimiento.

La empresa de cursos online Platzi, indica que puedes hacer lo siguiente:

  • Evalúa tus metas cumplidas y establece premios para ese logro. Establece en la semana un día para ti si logras alcanzar esas metas, de esta forma la verás más como algo ganado que una acción cotidiana.
  • Pon en ese día alguna actividad motivadora que deseabas realizar antes de tus compromisos laborales y estudiantiles (ver una película, visitar a un familiar o amigo, una comida especial, etc.).
  • Coloca en este punto el uso de distractores del estudio como parte de ese premio, de esta forma le estarás asignando un valor cualitativo a los mismos. El uso de redes sociales debe estar fuera de tu horario de estudio y trabajo, pero lo puedes convertir en un premio fácilmente. Esto mismo lo puedes hacer con cualquier otra distracción que se te presente.

Conclusiones

En este proceso de estudiar y trabajar, encontrarás múltiples consejos para ayudarte a superarte con tus compromisos en este 2022.

Pero el único responsable de su cumplimiento serás tú y las ganas de obtener logros y satisfacción a largo plazo.

Por eso, si aún no has elegido lo que deseas estudiar, puedes comenzar por cursos o talleres cortos que te ayuden a crear los hábitos necesarios y garantizar un empleo formal seguro y bien remunerado.

En Ingenio Learning tenemos un gran variedad de ofertas en cursos de formación continua que buscan formar profesionales con habilidades muy demandadas en el mercado. Te invitamos a chequear nuestras ofertas educativas y pasar a otro nivel.

Ver cursos de formación continua