Tener un título universitario en el Perú no te convertirá en un especialista de un área específica, si no has agregado una certificación como ITIL o Scrum en tu currículum.

Sobre todo en el área de tecnología, donde se requiere que cada persona involucrada en el proceso productivo sea un engranaje de la mejor solución posible.

Es por ello, que estudiar metodologías que te permitan conectar con el usuario final, el producto y con la calidad del servicio son prioritarias en este momento.

Donde cada vez los puestos de trabajo son más competitivos y las empresas desean tener el personal mejor capacitado que les dará valor agregado a sus servicios.

Certificación ITIL

En el área de tecnología, existen múltiples cursos y certificaciones, pero ITIL se ha convertido en una de las más relevantes por su carácter de gestión de servicios a nivel global.

El uso de esta herramienta ha permitido estandarizar un lenguaje común para el área, garantizando un incremento en el valor del negocio en su aplicación.

La certificación ITIL ha venido evolucionando desde su aparición en el mercado empresarial, hasta convertirse en un requisito casi indispensable a la hora de contratar. Cabe destacar que existen diversos niveles de esta certificación, como veremos a continuación:

certificacion itil 4 niveles

Fuente:itservice.com.co

Adicionalmente, Perú se está convirtiendo en uno de los principales proveedores internacionales de servicios y productos intangibles de América Latina.

En el portal del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, se hace mención que para el 2025, el país duplicará la exportación de servicios, especialmente en el área de creatividad del entorno digital.

Para el año 2019, Perú estaba en puesto nueve del ranking de exportadores de servicios del continente, pero con una considerable delantera por su estabilidad económica en la región.

Se estima que, al final del 2021, esta área logre obtener un récord de US$ 13 mil millones y, para el 2025, los US$ 18 mil millones.

Estas cifras representan un aporte del 60% al PBI del país y le permite generar el 60% del empleo a nivel nacional.

Dentro de este porcentaje de oferta laboral, se encuentran servicios empresariales e informáticos, que en la actualidad vienen con un creciente aumento del negocio en consultoría, ingeniería, software, animación digital, videojuegos, aplicativos, etc.

Es por este motivo que se requiere en el Perú especialistas que dominen herramientas como ITIL 4 y pueda integrarse a esa masa laboral que se necesita con urgencia.

Tal vez te interese leer-> ITIL 4: descubre la nueva versión

¿Por qué es útil una certificación ITIL?

Para la gestión de servicio de tecnología de información (ITSM, por sus siglas en inglés), ITIL se ha convertido en el marco referencial del estándar de IT en cuanto a la prestación de servicio.

De estas ventajas se puede mencionar algunas utilidades prácticas de la certificación en el área, como lo menciona la empresa consultora de tecnología cherwell en su portal digital.

  • Permite comprender el entorno de ITSM de forma integral, permitiendo la transformación de los especialistas de IT en el entorno ITIL es un recurso indispensable para la excelencia empresarial.
  • La estandarización de procesos globales de ITSM, como ISO / IEC 20000 para sistemas de gestión de servicios de TI, donde los profesionales certificados de ITIL pueden aplicar sus habilidades en este entorno.
  • La contratación de especialistas certificados en ITIL representa una condición casi constante en el ámbito laboral. Donde se pudo observar que el 60% de las empresas utilizaron las certificaciones como evidencia de experiencia en la materia.

 

Tal vez te interese leer-> ¿Qué es la IT Governance en ITIL V4?

Certificación Scrum

Por otro lado, la certificación Scrum, es la herramienta que permite la integración de los procesos y trabajadores en pro del resultado final.

La metodología Scrum está basada en cómo las unidades de trabajo se integran y cómo se gestionan los procesos en cada una de ellas.

Scrum aparece como una solución a las viejas prácticas centralizadas de trabajo, adoptando un entorno colaborativo donde se deben cumplir etapas de desarrollo.

Un profesional con esta certificación puede ser considerado un Scrum Master dependiendo de su perfil y experiencia, lo que le permitirá liderar equipos multidisciplinarios.

Según un reporte del portal Peru21, un Scrum Master, está considerado como uno de los perfiles técnicos de mayor demanda en el país.

Esta demanda ha permitido incrementar las ofertas de empleo con mayor remuneración, donde los incrementos están por el orden del 20% superior al salario ofertado antes de la pandemia.

Tal vez te interese leer-> Scrum: guía paso a paso para entender esta metodología

¿Por qué es útil una certificación Scrum?

Scrum representa un recurso importante para el profesional de IT porque se complementa muy bien con el desarrollo de sus proyectos y actividades.

La metodología aplicada en Scrum, permite visualizar los servicios como productos en etapas que agrupan procesos y personas involucradas.

De allí que se pueden mencionar algunas utilidades de su aplicación como lo son:

  • Es ideal para integrar grupos de trabajo reducidos, aunque no está limitado a un tamaño específico, solo requiere que se integren correctamente los participantes.
  • Permite el manejo bien estructurado de la documentación del proyecto. Dividiendo de forma fácil y práctica las etapas del mismo para generar entregas más rápidas de resultados.
  • Mejor control de procura o ajustes del proyecto durante el proceso, permitiendo flexibilidad y toma de decisiones a tiempo en cada fase del mismo.

Tal vez te interese leer-> ¿Cuánto gana un Scrum Master en Perú?

Conclusiones

Las empresas en Perú requieren cada día, más profesionales preparados para enfrentar los retos que se generan de la competitividad del mercado.

Aquellos con certificaciones apropiadas para el trabajo son los más seguros, confiables y conocedores de la materia, y por lo tanto estarán de primeros en la lista de opciones al momento de ser contratados.

Tanto ITIL 4 como Scrum se han convertido en herramientas necesarias para la empresa y para el profesional que desee obtener un cargo estable y rentable en esta.

Estos factores aclaran por qué los profesionales certificados por ITIL y Scrum son los candidatos más atractivos para los puestos de TI.

En Ingenio Learning tenemos los cursos necesarios para que te certifiques en estas dos metodologías de gestión TI, las cuales te ayudarán a mejorar tu perfil profesional y lograr una mejor calidad de vida.

Saber más sobre el curso de Scrum

Saber más sobre el curso de ITIL