- CONÓCENOS
- CARRERA
-
CURSOS
- Cursos de Administración de Redes
- Cursos de Ciberseguridad
- Cursos de Gestión
- Cursos de Programación
- BLOG
Conoce una de las mejores maneras de trabajar en un banco como Scrum Master organizando y realizando proyectos donde podrás demostrar todas tus habilidades.
Las empresas necesitan realizar de manera ágil, pero óptimas, sus diversos procesos en un mundo cada vez más interconectado como ávido por tener información y acceso de manera más inmediata. Es por ello que surge la figura del Scrum Master, quien es el encargado de liderar proyectos que se desarrollen en base a un modelo específico.
Pero, antes de adentrarnos en la definición de Scrum Master, es necesario que conozcamos en modelo en el que se basa esta estructura de trabajo: el Scrum.
El método Scrum
El modelo Scrum es una respuesta a la falta de planificación, a los retrasos en los proyectos, los conflictos con los clientes o algunas áreas de la organización; así también la no estandarización de procesos, los cuales llevan no solo a una pérdida de tiempo, sino también de dinero.
En ese sentido, el método Scrum aborda proyectos complejos en entornos dinámicos y cambiantes de manera flexible. Se presenta como una opción idónea para abarcar trabajos que demandas resultados de forma rápida.
El método Scrum comprende congrega un equipo de trabajo que se puede dividir en tres:
Scrum Master
En ese sentido, el Scrum Master no es sino el encargado de un proyecto el cual lo dirigirá de acuerdo a las prácticas y valores que indica el modelo Scrum.
De este modo, el Scrum Master, incluso, es comparado con lo que hoy conocemos como coach o mentor, el cual tiene como función llevar hacia el éxito al grupo que lidera, así como al proyecto mismo.
El Scrum Master es un facilitador. Vela porque a elaboración del product backlog, que es el archivo que recoge las tareas y funciones a desarrollar; sprint backlog, documento que muestra la división de tareas entre los miembros del equipo; sprint, es el marco donde se realizan todas las acciones y testea si las acciones realizadas están funcionando; y el burn down, que es el análisis y control de las tareas realizadas.
En muchos casos, los Scrum Master han cumplido funciones de Project Managers, pues además de facilitar tareas al resto del equipo, han ayudado también a encontrar soluciones a los diversos problemas que pudieran surgir.
Características del Scrum Master
Habilidades del Scrum Master
Entre las habilidades esenciales que no debe faltar en ningún Scrum Master están la facilidad de comunicación, la buena capacidad para gestionar equipos pequeños, medianos y grandes, poseer buenas técnicas para la motivación grupal, así como una comprobada habilidad para la negociación.
Sin estas habilidades básicas, será bastante difícil que un Scrum Master pueda desarrollarse como tal.
Scrum Master en bancos
El método Scrum ha hecho que muchas entidades requieran de los servicios del Scrum Master, entre ellos las entidades bancarias (los bancos, financieras, cajas y afines).
Pero ¿Por qué los bancos necesitan de Scrum Master? la respuesta es sencilla y es porque estas instituciones necesitan que agilizar sus procesos para brindar, no solo mejores servicios, sino también presentar mejores plataformas a sus clientes.
Es por ello que, prácticamente, en toda convocatoria de Scrum Master para un banco el perfil de trabajador que se requiere está bastante bien definido.
La misión de un Scrum Master en una entidad bancaria será, principalmente, liderar y proponer mejoras en los procesos organizacionales, las cuales tienen como objetivo primordial brindar una mayor satisfacción en las experiencias de los usuarios del banco.
En ese sentido, el Scrum Master de un banco tendrá como labor identificar los más flacos de los procesos que el banco ofrece a sus clientes para luego disminuir el tiempo de ejecución de estos, así como buscar una mayor rentabilidad a la institución.
Dentro de sus funciones principales están las de fungir como facilitador (líder) del rediseño de nuevos procesos, identificar la necesidad de desarrollo tecnológico, ser parte activa de los rediseños estructurales del banco, así como escoger la metodología más adecuada para llevarlos a cabo (Scrum, Design Thinking o Lean).
Generalmente, los perfiles profesionales que buscan los bancos provienen de carreras tales como ingeniería industrial, administración de empresas y afines. Asimismo, se busca certificación en Gestión Ágil de Proyectos (con Scrum, Kanban, Lean) o de Scrum Master. A ello debemos añadirle experiencia comprobada en manejo de grupos.
[button url=»https://ingenio.edu.pe/scrum/» class=»blue» bg=»» hover_bg=»» size=»0px» color=»» radius=»0px» width=»0px» height=»0px» target=»_self»] ¡Asiste al mejor curso de Scrum en Lima! [/button]