- CONÓCENOS
- CARRERA
-
CURSOS
- Cursos de Administración de Redes
- Cursos de Ciberseguridad
- Cursos de Gestión
- Cursos de Programación
- BLOG
La mayoría de las empresas requieren personal capacitado en habilidades tanto blandas como duras para contratar a su mejor talento humano. Entre las nuevas habilidades, se encuentra el manejo de metodologías emergentes como SCRUM para la implementación de proyectos, estrategias o desarrollo de productos en una empresa.
Tabla de contenidos
El portal Digital SCRUM.Org, define el término SCRUM como la metodología ágil y flexible, que enmarca los procedimientos y estrategias bajo las cuales las personas pueden evaluar problemas complejos de adaptación y mejoras en un procedimiento, así como evaluar la entrega de nuevos productos y servicios de forma productiva, creativa y con mayor valor comercial.
Los co-creadores de Scrum, Ken Schwaber y Jeff Sutherland, indican que esta definición consta de una guía donde deben manejar de forma equilibrada y sincronizada las responsabilidades, los eventos, los artefactos y las reglas que se unen a Scrum
Para esto se debe entender que Scrum debe tener incorporado:
Para Atlassian agile Coach, en su portal digital, menciona que Scrum funciona con la misma metodología de un equipo de rugby (origen del nombre), cuando se está entrenando para un partido, scrum motiva a los integrantes a desarrollar el aprendizaje a través de las vivencias y experiencias, para poder enfrentarse a nuevos retos y reflexionar sobre los logros obtenidos y como se pueden mejorar en una próxima oportunidad.
Aunque se ha incrementado su uso en el área de los grupos desarrolladores de software, los que utilizan con mayor frecuencia este tipo de scrum, basado en los principios y aprendizaje, pueden aplicar las mismas estrategias para cualquier tipo de trabajo en diferentes áreas.
Este puede ser una de las respuestas del porqué Scrum se ha vuelto tan comercial y notorio en el entorno empresarial, siendo así un requisito casi básico en algunas posiciones operativas. Aunque se relaciona con frecuencia en entornos de gestión de proyectos ágiles, scrum incluye ciertos elementos fundamentales como reuniones, herramientas y funciones que, de forma organizada, colaboran con los equipos en el análisis y gestión de sus trabajos.
Scrum utiliza ciertos elementos o eventos para crear regularidad y mitigar el requerimiento de reuniones innecesarias. Todos los eventos que se planifican, están enmarcados en un periodo de tiempo.
En el momento en que un Sprint comienza, su tiempo no puede variar. Los eventos subsiguientes pueden finalizar siempre y cuando se obtenga el objetivo del evento que lo antecede. Esto determina que se utilice el tiempo adecuado sin generar pérdidas en el proceso. SCRUM.Org, define los eventos de Scrum así:
Los artefactos Scrum son las herramientas de trabajo o valor, que permiten ofrecer transparencia y oportunidades de revisión y análisis. Estos artefactos están elaborados para aumentar la claridad de la información que se maneja entre todos los involucrados y, que tengan el mismo mensaje y contenido. Los artefactos de Scrum son:
La empresa consultora de software Softeng, considera que cuando una empresa desea introducir cambios o implementar nuestros negocios en productos o servicios, debe contar con una herramienta como Scrum para apoyarse en este entorno. Aunque debería ser constante su uso, ya que se relaciona a su máxima aplicación en estas situaciones cuando el cliente se compromete con el proyecto dado que lo ve crecer de forma positiva y productiva
Esta metodología de trabajo promueve la innovación, motivación y compromiso del equipo que forma parte del proyecto, por lo que los profesionales encuentran un ámbito propicio para desarrollar sus capacidades.
Aunque la pregunta es muy directa, la respuesta dependerá de la certificación que posea la institución donde deseas aprender Scrum. Lo que debes hacer es :
En Perú hay muchas instituciones que pueden dar este curso pero no todas ofrecen la calidad o beneficios a nivel de lo esperado. Puedes consultar con nosotros si deseas saber más de nuestros cursos, talleres y carreras.
Scrum es una metodología ágil de trabajo gerencia, aplicada para implementar ejecución de proyectos de cualquier índole de forma bien estructurada con máxima optimización de procesos, tiempos de entrega y beneficios para el cliente y el grupo involucrado. Debe tener un Scrum Master como líder del proyecto.
Cada etapa del proyecto se define como Sprint y posee características específicas que permiten un avance del mismo con un rendimiento óptimo que debe estar contenida en el Product Backlog del proyecto junto con todos los demás requisitos del mismo.
El cliente tiene la garantía de la calidad del producto, ya que debe estar en cumplimiento con la Definition of Done entregada para el proyecto.
Gran parte del trabajo se hace de forma autónoma, ya que se optimizan los tiempos y las reuniones de control son fijas y planificadas puntualmente para ahorrar desperdicios y aumentar las ganancias en calidad.
Si no tienes el conocimiento, debes seleccionar la mejor opción académica para tu profesionalización y desarrollo.