Cultura digital ¿Cuáles son sus características e impacto?
La cultura digital es uno de los fenómenos más sorprendentes de los...
La educación presencial puede dar grandes beneficios a quienes siguen el procedimiento, desde generar nuevos contactos, hasta tener una mejor retención de conocimientos.
Sin embargo, no podemos negar la importancia de las herramientas digitales, tener archivos en la nube, anotaciones y métodos de práctica constante puede ayudar a mejorar nuestro aprendizaje y potenciar nuestra memoria de lo aprendido.
Es una aplicación de Google sumamente liviana permite tomar notas cortas de las clases, podemos revisar estas notas en nuestro teléfono en todo momento y si queremos podemos acceder a ellas desde una computadora para compilarse en un archivo de Word o en una presentación de Power Point.
Permite tomar notas cortas con una mejor estructura de información para que no perdamos nada y poder dotar nuestras notas de cierto orden, Evernote va desde lo simple a lo versátil ya que puede integrarse a herramientas colaborativas como Google Drive y Slack.
Entre otras funciones avanzadas de Evernote tenemos:
Es la alternativa a Evernote, Bear pretende aportar una organización mayor que su competidor a partir de símbolos de marcado como hashtags
Funciones más avanzadas de Bear:
Eliminar las distracciones para poder asimilar nueva información o revisar lo aprendido en clase es beneficioso cuando iniciamos un proceso de formación continua.
Posiblemente la aplicación más curiosa de esta lista, Forest funciona de la siguiente manera: No usar tu teléfono por varios minutos hará que aparezca un árbol virtual, si desbloqueas tu teléfono el árbol muere, cuando gastas las monedas virtuales que consigues en Forest, la app planta árboles reales.
Puede que sea una de las mejores alternativas para mantenerte enfocado, ya que no solo contribuye a tu estudio sino que ayuda a una causa noble como es el cuidado del medio ambiente.
Esta aplicación se basa en el método pomodoro: Estudiar en intervalos de 25 minutos y descansar otros 5, al completas 100 minutos de estudio y 20 minutos de descanso tomar un descanso de 20 minutos.
Este tipo de apps son muy similares a un cronómetro centrado en esta técnica, el método pomodoro existe desde los 80’s por lo que puedes probar esta metodología para mejorar tus tiempos de estudio.
Una app es mucho más sutil que las anteriores, no busca un incentivo social o aplicar una metodología, solo bloquea las notificaciones de tu teléfono en un tiempo específico pero si buscas eliminar las distracciones puedes implementarla.
Parte importante de la actualización constante a nivel profesional es consumir noticias relacionadas a nuestro sector, comprender las noticias de nuestro sector profesional nos permite entender cómo funciona y cual es el rumbo que está tomando la industria en la que trabajamos, sea tecnología, ciberseguridad o administración de redes.
Te permite guardar diferentes fuentes: periódicos, blogs o webs de noticias para mantener siempre actualizado.
Esta app permite a los usuarios buscar cualquier tipo de información y obtener datos e información incluyendo gráficos. Si se está buscando información para crear un documento con base científica o sustentar lo estudiado puede resulta
El tiempo de un estudiante actualmente es corto, ahora no nos formamos por un periodo, sino nos encontramos en constante aprendizaje, el problema es que este aprendizaje convive con muchas otras actividades laborales y personales.
De esta forma el tiempo de un profesional en formación continua es muy valioso.
Permite construir listas de tareas y en qué tiempo y fecha deben estar listas, permite crear alertas para recordar las actividades y agregar a otros usuarios a listas en las que compartan actividades.
Permite crear gráficos de estudio y listas de tus exámenes, cursos, clases y trabajos pendientes, si estas iniciando a formarte de manera continua o estás iniciando un curso profesional esta app puede fortalecer la forma en cómo te organizas para aprender.
Es una alternativa en Wunderlist, usado por equipos de trabajo exitosos como Wework, Amazon y Facebook.
Es probable que queramos revisar nuestras notas en nuestro teléfono o en una computadora que no es de nuestra propiedad, en ese caso la mejor opción es almacenar nuestras notas en la nube.
Es la opción más confiable, puedes crear una serie de notas con los documentos de Google, presentaciones y tablas de Excel para luego poder consultarlas en cualquier dispositivo con acceso a Internet.
Si bien no cuenta con las herramientas de Google, es un espacio de almacenamiento que puedes emplear exclusivamente para estudiar, si es que ya empleamos Google Drive para tus actividades de trabajo diario.
Implementar cualquiera de estas herramientas puede aumentar enormemente tu productividad y tu capacidad de repasar lo aprendido en nuestros cursos presenciales.
INGENIO LEARNING: Instituto de Educación Superior dedicado a la investigación y desarrollo de experiencias de aprendizaje significativo intensivas en uso de Tecnología.
Send this to a friend