- CONÓCENOS
- CARRERA
-
CURSOS
- Cursos de Administración de Redes
- Cursos de Ciberseguridad
- Cursos de Gestión
- Cursos de Programación
- BLOG
En la actualidad, los empleadores y gerentes de recursos humanos buscan candidatos que puedan iniciar su labor desde el primer día de trabajo y contribuyan a cumplir los objetivos empresariales.
Esto significa encontrar personas con las habilidades en la tecnología necesaria y el talento adecuado para hacer el trabajo.
La mayoría de estas aptitudes tecnológicas requieren entrenamiento y experiencia para ser dominadas. De hecho, podemos dividir la definición de la palabra “habilidades” en dos tipos: habilidades duras y habilidades blandas.
Por un lado, las habilidades duras son aquellas que se pueden aprender mediante cursos o carreras, y se pueden definir, evaluar y medir. Por otro lado, las habilidades blandas son atributos personales adquiridos a lo largo de nuestra vida que ayudan a tener éxito, tanto en relaciones personales como de trabajo.
Tabla de contenidos
Son las aptitudes y los conocimientos necesarios para realizar tareas específicas. Son prácticas y, a menudo, se relacionan con tareas mecánicas, de tecnología de la información, matemáticas o ciencias.
Algunos ejemplos incluyen el conocimiento de lenguajes de programación, equipos mecánicos o herramientas en particular.
También es importante resaltar que, si bien las habilidades tecnológicas suelen ser más importantes para los trabajos relacionados con la tecnología de la información y comunicación (TIC), muchas otras industrias también quieren empleados con más de estas prácticas.
Además de las habilidades tecnológicas que se necesitan en el lugar de trabajo, su dominio de un conocimiento específico puede ayudarlo en asegurarse de que sea contratado o promovido. A menudo, estas aptitudes duras y específicas del trabajo son intercambiables, pero no siempre es así.
Por supuesto, las habilidades requeridas variarán según el trabajo para el que esté solicitando, así que asegúrese de formarse adecuadamente en una habilidad muy solicitada en el que campo profesional en el que desea tener éxito.
Dependiendo del trabajo que busque, se puede recomendar una serie de habilidades que pueden ser solicitadas de forma regular por uno o múltiples organizaciones del sector.
La emergencia sanitaria generada por el COVID-19 aceleró la transformación digital al grado que las empresas más conservadoras se han dado cuenta de la necesidad de invertir en tecnologías que permitan el ahorro de costos, la automatización y la continuidad de negocio.
Por estos motivos, las habilidades tecnológicas de 2020 son muy diferentes a las de años anteriores y presentan grandes oportunidades para los profesionales más jóvenes o para los que se dedicaban a la tecnología con anterioridad.
Ser capaz de diseñar, instalar, configurar y dar soporte a las redes LAN/WAN es una de las actividades primordiales para todas las empresas, debido a que requieren emplear Internet para comunicarse con sus múltiples sedes y enviar información mediante una red local.
Puedes adquirir estas habilidades en nuestro curso de CCNA, en el que te preparamos para obtener la certificación de CISCO, una de las validaciones más relevantes en seguridad de redes.
De esta forma, al finalizar las clases, no solo habrás obtenido nuevas habilidades, sino que contarás con documentos avalados internacionalmente que certifiquen tus conocimientos en la administración de redes y comunicaciones.
[button url=»https://ingenio.edu.pe/curso-ccna/» class=»blue» bg=»» hover_bg=»» size=»0px» color=»» radius=»0px» width=»0px» height=»0px» target=»_self»] Participa en el curso de CCNA [/button]
Casi todas las industrias de hoy dependen de los datos, ya sean sobre sus clientes o el éxito de su producto. Si bien es fácil para las empresas obtener registros, necesitan empleados que puedan recopilar, organizar e interpretar esta información. Las habilidades de análisis de datos más valoradas por los empleadores incluyen:
De todas las actividades mencionadas anteriormente, Python es la más destacable. Este lenguaje de programación cuenta con grandes alcances al poder incorporar múltiples recursos para el análisis de datos, como bibliotecas especializadas en Inteligencia Artificial y Big Data.
[button url=»https://ingenio.edu.pe/curso-programacion-python/» class=»blue» bg=»» hover_bg=»» size=»0px» color=»» radius=»0px» width=»0px» height=»0px» target=»_self»] Participa en nuestro curso de programación en Python [/button]
La nueva década y los constantes ataques informáticos durante la pandemia de coronavirus han generado que la seguridad informática para las empresas sea de alta prioridad. Las organizaciones que se encuentren expuestas o sean víctimas de este tipo de ataques ven afectadas su reputación; ingresos económicos y confianza de parte de sus inversores. Por estas razones, los especialistas en este campo son cada vez más valorados.
Las siguientes habilidades pueden aumentar su nivel como analista de ciberseguridad y sus oportunidades de trabajo como hacker ético para una gran empresa.
[button url=»https://ingenio.edu.pe/ethical-hacking/» class=»blue» bg=»» hover_bg=»» size=»0px» color=»» radius=»0px» width=»0px» height=»0px» target=»_self»] Aprende Ethical Hacking [/button]
Puede parecer más una habilidad blanda que un conocimiento especializado. Lo cierto es que la gestión de proyectos es fundamental para organizar todas las labores técnicas. Ser un buen gerente de proyecto significa ser un líder eficaz, capaz de delegar tareas y medir el éxito de cada designación.
El teletrabajo ha incorporado nuevos retos a las organizaciones debido a que ahora requieren organizar y coordinar con un equipo de trabajo distribuido, aumentando la necesidad de líderes de trabajo remoto.
Incluir una frase como “con experiencia en las redes sociales” en su currículum ya no es suficiente para impresionar a la mayoría de los empleadores, debido al auge de profesionales que profundizan constantemente en esta actividad.
Sin embargo, sí puede explicar su experiencia con ciertas plataformas de medios y cuantificar sus resultados para diferenciarse de la competencia.
Este conjunto de habilidades a menudo se denomina marketing de contenido y es particularmente útil si se busca trabajo en relaciones públicas, marketing, desarrollo web o cualquier otro oficio relacionado con el marketing digital.
Muchos trabajos que involucran comunicación escrita requieren que explique cosas complejas de una manera que sea fácil de entender.
Es posible que deba enviar mensajes a clientes o fabricantes, o escribir comunicados de prensa, contenido web o manuales para clientes. Ser capaz de comunicar ideas complejas de manera clara lo hará sobresalir en muchos trabajos.
Consulte las ofertas de trabajo o los requerimientos que tiene actualmente su empresa para saber cuáles son las habilidades más valoradas en su sector y que, en caso de adquirirlas, podrían significar una mejora laboral significativa.
En múltiples casos, los profesionales no incluyen todas las habilidades con las que cuentan al considerarlas que no están relacionados directamente a su perfil profesional. La intersección de conocimientos y experiencia variada puede volverlo, a ojos de los reclutadores, una persona multifacética que incorpore nuevas habilidades al equipo de trabajo.
Los profesionales suelen contar con una habilidad que destaca sobre las demás o con la que más experiencia cuenta. No tema destacar este conocimiento en su tarjeta de presentación y redes como LinkedIn, especialmente si esa habilidad es la que desea desempeñar profesionalmente.
Asegúrese de contar con al menos un ejemplo por cada momento en que usó dicha habilidad. También es recomendable contar con un espacio en Internet donde pueda registrar su experiencia. Por ejemplo, Github es una red social donde los programadores pueden crear repositorios y documentación sobre que demuestran sus habilidades. Mientras que para los gestores de proyectos, es recomendable contar con un blog profesional donde se encuentre documentada sus decisiones y perspectivas relacionadas con una metodología específica.
Obtener nuevas habilidades en la era de la información no es opcional. La tecnología requiere que los profesionales estén en constante proceso de formación y sean capaces de crear nuevos y útiles proyectos en beneficio de las empresas. Por esta razón, en InGenio Learning contamos con una capacitación continua para que nunca pares de adquirir nuevas capacidades.